Bilbao, España — Agosto 2025. En un movimiento que marca tendencia dentro del sector farmacéutico, un laboratorio nacional ha logrado duplicar su presencia en farmacias del norte de España en menos de un año. Esta expansión, fruto de una estrategia comercial precisa y del uso inteligente del outsourcing, refuerza el papel de las redes externas como motor de crecimiento en mercados regionales.
📍 ¿Qué permitió este crecimiento acelerado?
- Segmentación geográfica: Identificación de zonas con baja penetración y alto potencial de demanda.
- Red comercial especializada: Equipos entrenados en visita médica y promoción farmacéutica, adaptados al contexto local.
- Alianzas con distribuidores regionales: Integración logística que agiliza el abastecimiento y mejora la disponibilidad de productos.
- Uso de herramientas digitales: Seguimiento de KPIs, trazabilidad de visitas y análisis de impacto en tiempo real.
🧩 Un modelo replicable en otras regiones
La experiencia en el norte de España demuestra que, con planificación y ejecución profesional, es posible escalar operaciones sin necesidad de infraestructura propia. El laboratorio ha logrado posicionar sus productos en más de 300 nuevas farmacias, fortaleciendo su presencia en comunidades como Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco.
“No se trata solo de estar en más puntos de venta, sino de construir relaciones duraderas con los profesionales de salud y responder con agilidad a las necesidades locales”, afirma el director comercial del laboratorio.
🌐 Outsourcing como aliado estratégico
La clave del éxito ha sido confiar en redes comerciales externas con experiencia en el sector, capaces de representar la marca con ética, conocimiento técnico y sensibilidad territorial. Este enfoque ha permitido al laboratorio mantener sus estándares de calidad mientras crece de forma sostenible.